miércoles, 3 de abril de 2013

Publicado por cursos multimedia | 0 comentarios

Optimiza la gestión de pestañas en Chrome con TabJuggler

Nuestra actividad en la web es cada vez mayor y, día tras día nos encontramos con más pestañas abiertas simultáneamente en el navegador. Una buena herramienta para mantener el orden durante la navegación por Internet es TabJuggler, una extensión para Chrome que vale la pena tener a mano. El objetivo del complemento es optimizar la gestión de pestañas en el navegador de Google. Al instalarla se añade un botón a la derecha de la barra de direcciones desde donde se manejan las principales opciones a disposición. Las posibilidades de la utilidad son variadas; por ejemplo, permite agrupar las pestañas abiertas dentro de una sola ventana de Chrome.


1

0 comentarios:

Publicado por cursos multimedia | 0 comentarios

Asignar manualmente una IP privada en Windows 7


  • Mantener los niveles de seguridad de una red local o casera es vital, para evitar ataques considerablemente potentes. Es por esta razón, que la asignación de direcciones IP es importante, sobre todo para los administradores de sistemas. Existe la posibilidad de ingresar direcciones IP privadas en un ordenador que tenga Windows 7, de manera simple y rápida. Seguidamente, veremos cómo asignar direcciones IP privadas en Windows 7 de forma sencilla. Recordemos que las direcciones IP privadas son aquellas en donde las clases no son asignadas, y que por lo general, son utilizadas por los hosts para traducir direcciones de red


 


Asignando IP Privada en Windows 7


 


Procedimiento para establecer direcciones IP privadas El primer paso para establecer direcciones IP privadas en equipos que tengan instalado Windows 7, es bastante sencillo: Vamos al menú Inicio, luego, elegimos Panel de Control, una vez que nos encontremos en la ventana emergente del Panel de control de Windows 7, seleccionamos la opción “Redes e Internet” (Ver figura 2).


 


Asignando una IP privada en Windows 7


 


Para obtener el valor del rango del router, vamos al menú Inicio, luego, Ejecutar, e ingresamos el comando cmd para desplegar la consola del sistema. A continuación, ingresamos el comando “ipconfig” y tecleamos enter.


Los valores de puerta de enlace predeterminado son el clásico 192.168.1.1, y las direcciones IP tiene un rango de valores del último número de la puerta de enlace que van desde el 1 al 254. Recordemos que no deben existir dos direcciones IP iguales en nuestra red.


Las DNS, por lo general, se ingresan las del operador, pero podemos utilizar cualquiera. Un ejemplo de esto es 208.67.222.222. Podemos ver que el procedimiento es simple, sólo resta aceptar los cambios y crear nuestra nueva IP privada.


Fuente: softzone

0 comentarios: